Sergio Toral 1, Guayaquil, Ecuador
Lun - Vie: 07.30 AM - 13.30 PM
+593 993 825 777
Bienvenido

Nuestra Institución

¡ADMISIONES ABIERTAS!

Ofrecemos formación integral para preparar a tus hijos para los retos del futuro. ¡Sé parte de nuestra familia!

¡ADMISIONES ABIERTAS!

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

Los principios son los criterios jurídicos y conceptuales que originan, sustentan y rigen las decisiones y actividades en el ámbito educativo.

EQUIDAD E INCLUSIÓN
Asegura la posibilidad real de las personas para el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo. Esto implica ofrecer igualdad de oportunidades a grupos con necesidades educativas especiales y, al mismo tiempo, desarrolla una ética de la inclusión que se manifiesta en una cultura escolar que destierre prácticas y discursos excluyentes.
CALIDAD Y CALIDEZ
Garantiza el derecho de las personas a una educación de calidad, que sea pertinente, adecuada y contextualizada, actualizada, articulada en todo el proceso educativo, en sus sistemas, niveles, subniveles o modalidades, y que incluya procesos de evaluación permanentes.
EXCELENCIA
Talento o cualidad de lo que es extraordinariamente bueno y también de lo que excede las normas ordinarias. Es también un objetivo para el estándar de rendimiento, llevado en su conjunto con el aprendizaje.
HUMANISMO
Enfatiza la dignidad y el valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad, que en definitiva conjuga a los demás principios en su conjunto.
INTEGRALIDAD
Se debe reconocer y promover la relación entre cognición, reflexión, emoción, valoración, actuación y el lugar fundamental del diálogo, el trabajo con los otros, la disensión y el acuerdo como espacios para el sano crecimiento, en interacción de estas dimensiones.
CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
Supone una formación individual y colectiva que permita cohesión social en la comunidad, que fomente el reconocimiento y respeto a los demás, al entorno natural, a los bienes públicos y privados.
ARTICULACIÓN
Supone conexión, fluidez, gradación curricular entre niveles del sistema: desde lo macro hasta lo micro-curricular y con enlaces entre los distintos niveles educativos.
PARTICIPACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
Los actores educativos junto con el Estado son corresponsables en el desarrollo de los procesos educativos. Se busca establecer una gestión escolar compartida entre los distintos miembros de la comunidad: directivos, docentes, estudiantes, madres y padres de familia y otros actores sociales.
TRANSPARENCIA Y EXIGIBILIDAD
Supone transparentar a la sociedad los recursos empleados y las acciones tomadas por los actores del sistema educativo, para determinar sus logros y debilidades, y en consecuencia sostener o mejorar dichos logros y corregir dichas debilidades.

Nuestros Inicios

"Cada ladrillo fue puesto con sueños, esfuerzo y esperanza... así comenzó esta gran historia que hoy seguimos construyendo juntos."

¡Comienza tu camino en el mundo digital!

Inscríbete en la especialidad de informática y transforma tu pasión en una profesión.